Aprovechamiento de capacidad ociosa en la distribución para la recolección de residuos.

Ver proyecto asociado
¿A cuál desafío de las compañías (Cervecería AB InBev y Coca-Cola Andina) responde tu propuesta? Considerar procesos productivos industriales
ECONOMÍA CIRCULAR: NUEVOS MATERIALES
ECONOMÍA CIRCULAR: NUEVOS MATERIALES:
Eficiencia y nuevos modelos de recolección de material reciclable
¿Cuál es el impacto que generaría tu propuesta en las compañías (Cervecería AB InBev y Coca-Cola Andina) y su entorno?
El proyecto es tanto de economía circular como de logística inteligente. Coca-Cola es el mayor contaminante por envases en el mundo. Este proyecto permite evitar que parte de esa emisión se genere, evitando naturalmente las consecuencias ambientales que las contaminación genera y los impactos sociales de vivir en ambientes contaminados. Económicamente significa el aprovechamiento de capacidad ociosa, lo que permite valorizar positivamente los viajes.
¿De qué manera tu propuesta es innovadora y aporta a la necesidad detectada?
El principal detalle innovador es que es una idea de bajo costo y alto impacto sujeto al plan de educación, que contempla utilizar los espacios publicitarios para educar y no solo poner frases como "cuida el planeta" sin mayor contenido. Siendo uno de los mayores contaminantes este tema debe ser abordado rápida y progresivamente. La sociedad y cultura están transicionando hacia la sostenibilidad y empresas como ustedes son responsables de liderar el cambio.
¿Qué tan desarrollada está tu propuesta?
Actualmente nos encontramos desarrollando la consultora. Empezamos en 2020 analizando las principales problemáticas y puntos clave donde generar el mayor impacto al menor costo posible. Diseñamos proyectos y presentamos la solución directamente a las empresas involucradas. Estamos actualmente trabajando en el área de transporte en la gestión de colillas, aprovechando la red para acopio y transporte. Nuestro alcance es regional en lo que compartimos las problemáticas, y son soluciones escalables.

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "Aprovechamiento de capacidad ociosa en la distribución para la recolección de residuos."

Colabora

Regístrate o ingresa para ayudar a Matias a mejorar su propuesta.

Regístrate o ingresa para comentar esta propuesta

Regístrate o ingresa para reportar este comentario

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "Aprovechamiento de capacidad ociosa en la distribución para la recolección de residuos."