Olab Forma e Informa

El objetivo del proyecto es descubrir y conectar el talento con las oportunidades y apoyar a los jóvenes más vulnerables de Antofagasta con oportunidades de educación, formación profesional y emprendimiento social. Capacitar, acompañar y dar acceso a la herramienta O-lab con cursos creados para el desarrollo de habilidades digitales, emprendimiento y el trabajo, que permitirá apoyar a nuestros beneficiarios y orientarlos hacia la trayectoria profesional más adecuada.
¿Cuál es el problema que tu propuesta busca resolver?
Los jóvenes de comunidades vulnerables, no tienen acceso a una educación “del siglo XXI” que involucre el uso de herramientas digitales para el aprendizaje, significa también que no pueden adquirir las habilidades vocacionales, digitales y técnicas básicas necesarias para acceder a un mercado laboral en constante desarrollo tecnológico. Esta combinación de factores impide que los jóvenes en riesgo profundicen, y en muchos casos ni siquiera tengan la oportunidad de explorar y conocer, sus talentos y potencialidades profesionales y emocionales. Jóvenes en comunidades vulnerables, especialmente jóvenes mujeres, no desarrollan las habilidades digitales y vocacionales requeridas en el mundo laboral del siglo XXI, por tanto salen del colegio desorientados y sin oportunidades de acceder al mercado laboral o de emprendimiento y son rechazados de oportunidades de educación superior.
¿Cuál es tu solución?
La Fundación El Origen ha desarrollado O-lab, una metodología y tecnología innovadoras para aumentar y medir el impacto de los proyectos. O-lab cuenta con una plataforma amigable y adaptable con una app de aprendizaje offline y personalizable, accesible en dispositivos de bajo costo y adaptable a cualquier idioma, cultura y contexto para jóvenes estudiantes de todo el mundo. La app incluye un tutor virtual que se adapta a cada comunidad, guiando a los beneficiarios en su lengua materna, incluidas las lenguas indígenas, en el proceso de aprendizaje y haciendo más familiar y dinámica la interacción. O-lab pretende reforzar sus habilidades de enseñanza digital dándoles la oportunidad de crear cursos interactivos personalizados y además ayuda a los estudiantes a avanzar en su educación y desarrollar las habilidades del siglo XXI con contenidos a medida diseñados con corporaciones y organizaciones asociadas en base a las necesidades de la comunidad.
Cuéntanos cómo tu solución aporta a tener una Región de Antofagasta más limpia, justa y/o diversa.
-Necesidades y formación: nuestro método comienza con la identificación y formación de las organizaciones locales, los profesores y los jóvenes en riesgo para crear su hoja de ruta, ayudándoles a entender qué quieren aprender y qué competencias necesitan y desean desarrollar para entrar en el mercado laboral, reconociendo el contexto en el que viven, su lengua y su cultura. - Co-creación a medida: una vez que hemos realizado nuestra evaluación de necesidades, identificamos y llegamos a acuerdos con los socios más adecuados. Hemos trabajado con organizaciones, instituciones y empresas para crear, a través de nuestra aplicación O-lab, contenidos personalizados que ayuden a los beneficiarios a desarrollar sus competencias profesionales y digitales para el emprendimiento y la empleabilidad. - Empoderamiento: estos esfuerzos están dirigidos a que los jóvenes desarrollen y presenten proyectos social de emprendimiento creados bajo la guía de O-lab en un evento anual de cierre con aliados.
¿Qué sueñas para la Región de Antofagasta?
Una Antofagasta Justa
¿Cuál es el impacto que generaría tu proyecto en la Región de Antofagasta?
El presente es un proyecto pilota local, con áreas a ser replicado a nivel nacioanl, que busca equipar las comunidades impactadas de las competencias técnicas y emocionales necesarias para acceder al mercado laboral brindando educación para el desarrollo de habilidades digitales, emprendimiento y el trabajo, y educación sobre los proyectos que los aliados están ejecutando en la región, impactando a 1000 jóvenes (60% mujeres) por año a través de la herramienta digital O-lab y acompañamiento presencial. Los beneficiarios serán jóvenes de entre 13 y 27 años procedentes de comunidades vulnerables. Se les acompañará a lo largo de un proceso de formación para la inserción laboral, un proyecto que pretende ser replicado a nivel internacional. El proyecto se ha creado con la idea de dotar a los jóvenes de conocimientos básicos para gestionar un negocio, un proyecto y poder aprovechar la demanda y la oferta en su propia región.
¿Cuál es el sitio web de tu empresa o emprendimiento?
https://o-lab.app/es/
¿Cuáles son las RRSS asociadas a tu empresa o emprendimiento?
https://www.linkedin.com/company/o-lab-app/
Galería de imagenes

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "Olab Forma e Informa"

Colabora

Regístrate o ingresa para ayudar a Tania a mejorar su propuesta.

Regístrate o ingresa para comentar esta propuesta

Regístrate o ingresa para reportar este comentario

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "Olab Forma e Informa"

AntofaEmprende 2022

AE2022: Con tus soluciones Antofagasta se construye Limpia, Justa y Diversa.

Participar Propuestas