ME LA PUEDO. Acercar la comunidad rural a la educación superior
Postulamos que el estar informado es importante al momento de tomar decisiones. Es por esto que nuestro proyecto contempla la realización de talleres informativos con la finalidad de dar a conocer a la comunidad rural las oportunidades que existen en cuanto a la posibilidad real de educación superior, financiamiento, becas y créditos además de la distinción entre las universidades tradicionales y no tradicionales
El público objetivo serían estudiantes de zonas rurales que cursan 8° año básico, postulamos a que la falta de oportunidades en la educación rural es una de las razones de la pobreza y la desigualdad, impidiendo la movilidad social
Es un proyecto ambicioso que busca romper la visión que tiene el colectivo rural en varios aspectos relacionados con la educación superior, además se traduciría en un impacto positivo en el capital humano presente en el sector rural, mejorando su calidad de vida y contribuyendo a la igualdad de oportunidades y a disminuir la deserci
El público objetivo serían estudiantes de zonas rurales que cursan 8° año básico, postulamos a que la falta de oportunidades en la educación rural es una de las razones de la pobreza y la desigualdad, impidiendo la movilidad social
Es un proyecto ambicioso que busca romper la visión que tiene el colectivo rural en varios aspectos relacionados con la educación superior, además se traduciría en un impacto positivo en el capital humano presente en el sector rural, mejorando su calidad de vida y contribuyendo a la igualdad de oportunidades y a disminuir la deserci
Image gallery
Do you think this idea
is positive for the world?
Support idea
Give your support to "ME LA PUEDO. Acercar la comunidad rural a la educación superior"
Do you think this idea
is positive for the world?
Support idea
Give your support to "ME LA PUEDO. Acercar la comunidad rural a la educación superior"
Collaborate
Sign up or sign in to help Oscar improve his proposal
Sign up or sign in to comment this proposal
Sign up or sign in to report this comment